La protección de datos sensibles es hoy más crítica que nunca.
SecurEnvoy Data Discovery permite a las empresas localizar, clasificar y proteger información confidencial almacenada en servidores, dispositivos y entornos cloud. Para lograr una implementación exitosa, es clave seguir una estrategia estructurada que garantice resultados desde el primer momento.
1. Evaluación de riesgos y requisitos de cumplimiento
Antes de iniciar:
- Identifica los tipos de datos sensibles que deben protegerse (PII, PCI-DSS, HIPAA, GDPR, etc.).
- Determina en qué ubicaciones residen estos datos (servidores, nubes, endpoints).
- Define los requisitos de cumplimiento específicos para tu industria.
2. Planificación de la arquitectura de Data Discovery
Diseña un plan estratégico:
- ¿La solución se desplegará on-premise, en la nube o en forma híbrida?
- ¿Qué volumen de datos será escaneado y con qué frecuencia?
- ¿Qué fuentes de datos se incluirán (bases de datos, archivos compartidos, buzones de correo)?
3. Integración con la infraestructura existente
Integra SecurEnvoy Data Discovery con:
- Sistemas de gestión de identidad (IAM).
- Plataformas de almacenamiento (locales y cloud: AWS, Azure, Google Cloud).
- Herramientas de monitoreo y seguridad (SIEM, DLP).
4. Definición de políticas de descubrimiento y clasificación
Establece políticas claras:
- Define patrones de datos a buscar (números de tarjetas de crédito, NIF, direcciones de correo electrónico, etc.).
- Asigna niveles de sensibilidad y reglas de clasificación automáticas.
- Configura acciones automáticas para descubrimientos críticos (alertas, cuarentena, cifrado).
5. Pruebas piloto
Realiza una implementación piloto:
- Selecciona un segmento pequeño de la infraestructura para el escaneo inicial.
- Ajusta reglas de descubrimiento y minimiza falsos positivos.
- Evalúa el impacto en el rendimiento de los sistemas.
6. Formación y concientización
Capacita a los equipos de TI y seguridad:
- Uso de dashboards de Data Discovery.
- Interpretación de informes de riesgos y clasificación.
- Procedimientos de respuesta ante hallazgos críticos.
7. Despliegue gradual
- Amplía el descubrimiento progresivamente a toda la infraestructura.
- Prioriza áreas de mayor riesgo o cumplimiento normativo.
- Refina continuamente las políticas basándote en nuevos hallazgos.
8. Monitoreo, auditoría y actualización continua
- Habilita reportes automáticos de descubrimiento de datos.
- Realiza auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento.
- Mantén actualizado el motor de descubrimiento ante nuevos tipos de datos y amenazas.
Implementar SecurEnvoy Data Discovery de forma estratégica permite a las empresas obtener una visibilidad completa de sus datos sensibles, fortalecer sus políticas de seguridad y cumplir con las normativas vigentes. Siguiendo un enfoque estructurado y adaptado a las necesidades del negocio, es posible lograr una integración eficiente que no solo protege la información crítica, sino que también optimiza procesos y minimiza riesgos. Esta guía paso a paso es el primer paso hacia una gestión de datos más inteligente, segura y alineada con los objetivos de transformación digital.
¿Tienes dudas sobre cómo empezar? Habla con uno de nuestros expertos en ciberseguridad y recibe asesoría sin compromiso sobre la implementación más adecuada para tu empresa.